Una jornada con muchas actividades de limpieza y mantenimiento de la ciudad

En la jornada de hoy, se hizo un trabajo en coordinación con SAMEEP y el camión atmosférico que vino desde la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña, con el que se realizó un servicio de desagote de pozos de cloacas que están en las veredas de la ciudad de Quitilipi.

Por otro lado, se produjo el vallado del predio de la estudiantina para que los jóvenes se puedan reunir allí y no tengan que recurrir a otros lugares como la “T”, la Virgen Blanca o el Espacio Verde y de esa forma también contribuir a la seguridad de los chicos/as y la limpieza y mantenimiento de los espacios públicos. Dicho procedimiento, se efectuó a partir de la coordinación entre la Dirección de Obras y Servicios, el Secretario de Cultura y el Comisario Local para, de esa manera, generar la logística óptima en ese predio. Cabe aclarar que también hubo charlas en los colegios con las promociones para asesorarlos sobre dicha cuestión.

En cuanto a los traslados de agua, uno de los camiones cisterna, hizo traslados a la zona rural norte, a la zona rural sur, más precisamente a Colonia El Aguará, Lote 42, El Triángulo y Nueva Población, mientras que, en referencia a la zona norte, se proveyó a La Tambora, La Pampita y parte de la legua 19 entre otros tantos pedidos a lo largo del día.

Un grupo de trabajadores se dedicó a la poda de árboles, también en coordinación con los movimientos sociales. Dicho trabajo se realizó desde el Acceso Juan Domingo Perón hasta la calle Urquiza. Éstas actividades, si no surgen imprevistos, se reanudarán el día lunes con la colaboración de la grúa de SECHEEP, para la poda de los árboles más altos.

Además, se hizo un trabajo de limpieza de Ruta 16 por Ruta 4 hasta Juan Domingo Perón y también las inmediaciones del circuito de bicicletas Mountain Bike. En relación a esto, se pide a todos los vecinos que no tiren botellas o cualquier tipo de residuo a la vera de la ruta, los espacios públicos o los accesos. Los operativos de limpieza de hoy tomaron gran parte de la jornada debido a la gran cantidad de botellas, latas, plásticos y otros tipos de contaminantes en los espacios que se usan como medio de esparcimiento por todos. Se pide conciencia y colaboración. Cuidemos lo que es de todos.

El camión 1620 y la minicargadora case contribuyeron al mantenimiento de la ciudad recolectando el descarte de los árboles de la calle San Martín, además de la recolección de la tierra del barrido del día de ayer y hoy. Se pide a los vecinos que, cuando vayan a sacar ramas o escombros de sus domicilios, que se acerquen al corralón municipal para tomar nota de sus pedidos y de esa forma retirar los restos para que no queden interrumpiendo el espacio público durante mucho tiempo o durante el fin de semana.

Finalmente, cabe mencionar que hoy también se inició el recupero de una máquina retroexcavadora que lleva mucho tiempo parada; se la está poniendo en condiciones y haciendo trabajos de limpieza de la misma. Mañana se hará lo propio con la motoniveladora que tuvo un inconveniente mecánico. En cuanto al camión 1722, se dirigió a la ciudad de Resistencia a hacer un servis.

#IntendenciaArielLovey